MaxiMicro

A través de este espacio compartiré breves comentarios a modo de recomendación (o no), acerca de diversas expresiones artísticas que he consumido en el último tiempo. Clásicos o novedades, tal vez joyas ocultas por descubrir en materia de Cine, Música, Libros, Teatro y Series de TV. De los escenarios a las pantallas. De los reproductores al estante de una biblioteca. Sean todos bienvenidos.

Luego de presentarse en España en el pasado mes de septiembre (Teatro Valladolid), llega al Picadero de Buenos Aires la esperada adaptación de la obra literaria de María Negroni, con dirección de Alejandro Tantanian, dramaturgo, director y ex gestor del Teatro Cervantes. En su tercera colaboración junto a Marilú Marini (anteriormente en "Sagrado...

Desde octubre de 1933 a marzo de 1934, Federico García Lorca estuvo de visita en Buenos Aires. Curiosamente, en aquellas noches, caminó estos mismos jardines emplazados en el Museo Fernández Blanco (Palacio Noel, Suipacha 1422). Tras una enorme enredadera, una edificación que aguarda ser restaurada (con miras a devolver al lugar el espíritu de...

Nelly Fernández Tiscornia concibió este relato acerca de la ardua supervivencia en medio de la crisis económica que atraviesa una familia de clase media a comienzos de los años '80, cuya primera aparición al público data de capítulos semanales incluidos en la tira de TV "Situación Límite", emitida por ATC. Por sugerencia de Alejandro Doria, la...

"Don Juan Tenorio", el clásico de José Zorrilla (Valladolid, 1817-1893) es un drama religioso-fantástico-romántico, mito de la literatura teatral en lengua española. Dicha magna obra ha sido musicalizada por Litto Nebbia, y su concreción aguardó más de cuarenta años. Finalmente publicada por el sello independiente Melopea, durante el pasado año, en...