MaxiMicro

A través de este espacio compartiré breves comentarios a modo de recomendación (o no), acerca de diversas expresiones artísticas que he consumido en el último tiempo. Clásicos o novedades, tal vez joyas ocultas por descubrir en materia de Cine, Música, Libros, Teatro y Series de TV. De los escenarios a las pantallas. De los reproductores al estante de una biblioteca. Sean todos bienvenidos.

Nominada a los Premios de la Academia, en la categoría de Mejor Película Internacional, desembarcó en nuestras salas locales "Yo Capitán", sorprendente nuevo film del realizador de "Dogman" y "Gomorra". Desde el abrasador corazón de Senegal partimos a una auténtica odisea: ¿en qué se convertirán los sueños de emigrar por el deseo de un futuro más...

Producida por A24 y filmada en Polonia, el presente film nos sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, adentrándonos en la vida familiar de Rudolf Höss, director del campo de concentración de Auschwitz. Para Jonathan Glazer, es su primera película en una década, luego de "Bajo la Piel" (2013). Para el director de "Sexy Beast" (2000) y "Reencarnación"...

Skay Beilinson nunca fue un gran letrista ni un gran cantante, y no me consta que se lo hayan hecho creer. Lo suyo siempre fueron los endemoniados solos de guitarra y los riffs pegadizos, marca identitaria de la primera etapa de Patricio Rey. Comenzando su carrera solista en el año 2002, Skay logró editar una interesante triada de discos: "A...

Alexander Payne es un director de cine y guionista emblema del terreno independiente. Un especialista en satirizar a la sociedad norteamericana. Nominado al Óscar en 1999 por la adaptación de "Election", films como "Entre Copas" (2004) y "Nebraska" (2013) resultan, a la fecha, su cima creativa. Su nueva y galardonada película, "Los que se Quedan",...

'Komorebi' es la palabra japonesa que designa el resplandor de las hojas en el viento, filtrándose a través de los rayos de sol. Solo existe una vez ese momento, y quizás también le pertenezca la exclusividad en nuestras vidas a la última y brillante película de Wim Wenders. La conmovedora "Días Perfectos" se adentra en la rutina diaria de un...

Michael Mann, realizador nacido en Chicago y que acaba de cumplir 81 años, había estado fuera del radar, prácticamente, durante la última década y media. El mundo cinematográfico había comenzado a prestarle atención desde una de sus primeras obras policiales, género en el cual se especializa: "Thiefs" (1981). A este ejemplar podemos sumar notables...

Nic Cage puede despertar sentimientos en extremo encontrados. Tanto dentro como fuera de Hollywood. El tipo es un caso particular. A lo largo de las últimas dos décadas, se ha cansado de protagonizar películas de acción justamente calificadas como berretas. Sin embargo, y a pesar de que la crítica no se cansa de denostarlo, el nativo de Long Beach...

José Luis Garci firma el prólogo de la segunda edición de Morir de Cine y dice atesorar en su biblioteca 1.734 libros en materia de celuloide. Un lector voraz que ahora ocupa el rol de escritor, aunque se esfuerce en desmerecerlo. En definitiva, ¿cuántos grandes directores de cine no firmaron un solo guion? Dice que figura 'escritor' en su...

La fascinación de Manuel Puig por el cine podemos rastrearla desde su primera gran obra: "La Traición de Rita Hayworth" (1968), novela autorreferente y espejo de sus propias experiencias, historia de un muchacho cuyo único contacto con la realidad son las películas. Sin embargo, existe un antecedente inmediato: en los años '50, Puig cultivó su...

En el condado de Humboldt, California, el lucrativo negocio de la marihuana legal atrae a visitantes de todo el mundo. Algunos de ellos desaparecen para siempre. Garret Rodriguez, quien partió de su San Diego natal para buscar trabajo en los campos de marihuana de la montañosa localidad californiana, desapareció sin dejar rastro, abriendo de par en...