MaxiMicro

A través de este espacio compartiré breves comentarios a modo de recomendación (o no), acerca de diversas expresiones artísticas que he consumido en el último tiempo. Clásicos o novedades, tal vez joyas ocultas por descubrir en materia de Cine, Música, Libros, Teatro y Series de TV. De los escenarios a las pantallas. De los reproductores al estante de una biblioteca. Sean todos bienvenidos.

"Eureka", auténtico hallazgo o epifanía en nuestra cartelera cinematográfica más reciente, representa el regreso de Lisandro Alonso a la gran pantalla, luego de una exacta década de ausencia. En mayo de 2023, el film tuvo su bautismo de fuego en el Festival de Cannes, y durante el corriente mes fue exhibida a través de ocho funciones en la Sala...

Durante los últimos cuarenta años, Carlos Polimeni ha trabajado en diarios, agencias de noticias, emisoras radiales y canales de TV. Su obra escrita incluye libros, obras de teatro y guiones cinematográficos. El periodismo forma parte de su existencia, tanto como las historias que narra en este libro, según sus palabras 'telón de fondo de momentos...

La pasión que desde muy temprano sintió Andy Cherniavsky por la fotografía y el rock la llevó a realizar emblemáticas tapas de discos y capturar icónicas instantáneas, en un tiempo en donde el rock nacional transitaba su época de mayor efervescencia. Ante sus ojos, vio desfilar aquellos años rebeldes, plenos de energía y diversión inigualable. Ese...

"Brujas" debutó el 3 de enero de 1991, en el Teatro Atlas de Mar del Plata. Actualmente en cartelera en el Multitabaris, se trata de un fenómeno de vigencia sin igual en nuestra escena. En su más reciente puesta, dirigida por Luis Agustoni -fallecido en enero de 2023-, este clásico de la escena porteña, celebra su treinta y tres aniversario...

Carolina Papaleo y Rubén Stella regresan en la más reciente puesta de "Yo Adivino el Parpadeo", doce años después de su estreno. La pieza, autoría de Guillermo Camblor, nos sitúa en la intimidad de una ex pareja perteneciente al mundo del tango, a raíz de un inesperado reencuentro amoroso y profesional. En clave de comedia dramática, apreciamos la...

Corría el año 2004, y la versión más experimental de Enrique Bunbury se animaba a trazar nuevos horizontes musicales, en la búsqueda de un camino propio renovador, el cual iniciara con su debut solista en "Radical Sonora", siete años antes. Aquellos eran tiempos en donde el más notable -e inquieto- de los aragoneses encaraba proyectos de magnitud...

El mítico Slash sorprendió a toda su fanbase alrededor del mundo con el sorprendente lanzamiento de "Orgy of the Damned", un disco de covers sobre clásicos de blues (y un tema de propia autoría, "Metal Chestnut") de todos los tiempos. "Killing Floor", de Howlin' Wolf, fue el single elegido para acompañar el anuncio, contando con la participación en...

En el barrio de Palermo, en un café como tantos existen en Buenos Aires -¿cuántas cosas más porteñas que un café podríamos enumerar?- Andrea Bonelli se sienta en una mesa y comienza a escribir sobre una servilleta aproximaciones respecto al tango. Muchos años antes, Jorge Luis Borges ensayaba una definición que se le asemeja: el autóctono género...

Durante la década del '60, la literatura de ciencia ficción dio luz a "Duna", de Frank Herbert, prolífico autor que construiría una auténtica cosmogonía alrededor de las cinco secuelas que componen la distopía desértica de una pieza de culto, llevada a la gran pantalla por David Lynch, en 1984. Materia de incesante interés cinematográfico, el...

Dirigida y escrita por Matías Feldman (autor de "Hipervínculos"), llega a los escenarios porteños la originalísima "Reverso". Con inteligencia y amplio margen para la sorpresa, la obra indaga en los difusos límites entre la realidad y la virtualidad. En tiempos saturados de entornos de pantallas y objetos digitales, en donde nos toca...