Teatro / "MATCH FOR LOVE" (Multiteatro)

28.03.2025

★★★★ 

 Estrenada el pasado 12 de marzo en Multiteatro, "Match for Love" representa el regreso de Miguel Ángel Solá a los escenarios porteños, en calidad de dramaturgo y director. Y lo hace acompañado de dos intérpretes de enorme talento y notable química: Alejandro Awada y Clara Alonso.

Esta reflexiva y, a la vez, graciosísima adaptación de la exitosa novela del también productor teatral y cinematográfico Jorge Dyszel (publicada por Autores de Argentina) nos adentra en las respectivas búsquedas amorosas que llevan a cabo Meli y Leiva, a través de una aplicación de citas. Entre celos, apelativos cariñosos y elipsis temporales, "Match for Love" construye un atractivo marco en coordenadas geográficas alternativas, que sirve como terreno de elaboración literaria e irremediable acercamiento de sus protagonistas.

Indagando en las distintas variables que contempla el amor en tiempos virtuales, como herramienta al alcance para conectar a personas con características en común, nos son dadas a conocer algunas de las reglas imperantes en el universo afectivo de hoy, plagado de contradicciones y alguna que otra prehistórica convicción. Puede que, una vez superadas trabas autoimpuestas, el destino tenga reservado una especial sorpresa para estos dos amigos a quienes separan más de treinta años de edad. ¿Será que en verdad tenemos la edad de la persona que amamos? Hay otra clase de diferencias insalvables…

Sendas historias de incipiente romance y fallida resolución que la obra coloca sobre el escenario confrontan nuestras creencias sobre el amor, también propias miserias y estándares de todo atractivo físico. De forma conmovedora, son abordadas aristas delicadas que forman parte del abanico existente en materia de relaciones vinculares. ¿Cómo relacionarse con la discapacidad de un semejante? ¿Cómo aceptar y no discriminar la 'normalidad' ajena? De las citas a ciegas al cibersexo, lo que la pantalla -en realidad- deja ver podría distar de lo previsto. En otras palabras, dónde el amor, en verdad, no está. La comunicación en red se enreda, espejismos sin saber mirar. ¿Y si de verdad buscamos construir de a dos? ¿Y si otorgamos a un te quiero el valor que en verdad merece?

En ocasiones, y recurriendo al humor y la complicidad, "Match For Love" rompe la cuarta pared, haciendo partícipe al público, en su intención de derribar preconceptos. Las características por las que cualquiera rebotaría. Porque, atención, el match más infalible podría acabar trunco: habrá encuentros que no saldrán cómo planeado. Luego del pertinente coqueteo y puesto en marcha el juego de seducción, es preferible profundizar: ni tan platónico ni tan ardiente. ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? A distancia, se hace preferible recurrir a la inteligencia emocional para conocer por dónde pasa el amor verdadero.

Con formidables actuaciones de Awada -quien años después coincide con Solá en un mismo proyecto, luego de hacerlo previamente en los films "Corazón Iluminado" (1998) y "La Fuga" (2001)- y Clara Alonso -"Violetta", "High School: El Desafío"-, "Match for Love" resulta sumamente efectiva al momento de visibilizar los no pocos riesgos de buscar pareja online. La dupla actoral no puede ilustrarlo mejor. Valores como el compromiso y el compañerismo son justamente examinados. Porque, entre muchas de sus virtudes y aciertos, la obra se pronuncia respecto a una acción indispensable: ponerse en el lugar del otro. Y lo hace con absoluta empatía y sin poses; no hay manual de instrucciones a la hora de amar.

A lo largo de más de una hora y media de duración, habrá lugar para la nostalgia, recordando esa historia de amor con la que crecimos, pero nunca estuvimos a la altura de hacer propia. Una corazonada indica que, ante el riesgo de perder lo que siempre soñamos alcanzar, el miedo puede paralizar. En última instancia, el miedo es a nosotros mismos. Madurar para amar de verdad, requiere despojarse de prejuicios como guía hacia una pronta comprensión: la virtualidad suele desdibujar el concepto de lo real. A la fuerza y por acto repetitivo, se aprende.

Con funciones los días miércoles, jueves y viernes, a las 20.30, sábados a las 20 y 22; y domingos a las 20, "Match for Love" simplifica las probabilidades del algoritmo: mientras pensabas que estabas buscando a tu par ideal, aunque perdiendo el tiempo vinculándote de forma pasajera, el auténtico amor estaba al lado tuyo…dónde menos pensabas. La señal indicativa puede ser tan simple: del mismo sexo o de otro, vamos al encuentro de esos labios que nos hacen pertenecer.