Teatro / "¿QUIÉN ES QUIÉN?" (Teatro Liceo)

05.02.2025

★★★★ 

Estrenada el pasado 8 de enero, en el Liceo, el teatro más antiguo de la ciudad de Buenos Aires, "¿Quién es Quién?" reúne, por primera vez en el escenario, a dos de los más queridos actores de nuestro medio: Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Con funciones de miércoles a domingo, la obra de teatro comercial más vista en el transcurso de la temporada porteña 2025 nos presenta tanto una sorprendente reflexión sobre el amor de pareja a lo largo de los años, así como una inteligente apreciación respecto a la arcaica concepción de los vínculos.

Con dirección de Héctor Díaz y autoría de Audrey Schebat (traducción a cargo de Pablo Rey), llega a nuestros escenarios una obra que se presta a la inmediata identificación con el público. Brandoni y Silveyra interpretan a un matrimonio que, luego de treinta años de convivencia, evidencia cierto desgaste y estancamiento. En el interior del departamento que habitan se ponen de manifiesto identidades y roles bien definidos: él es un marido a la antigua; ella una mujer acostumbrada a padecer en silencio y aceptar la cansina rutina de cada día. Sin embargo, a partir de un hecho fortuito -externo a ellos-, la existencia de ambos bajo el mismo techo será por completo replanteada.

Un misterioso ¿incidente? ¿equívoco? ¿acto premeditado? implosiona de lleno en la intimidad de los dueños de casa, para luego ser desmentido. Mientras intentamos comprender, lo delicado de la situación podría no tener sentido…o retorno alguno. La cena se enfría. Dispuestos a sortear lo profundo de una noche que los transformará por siempre, la pareja protagonista se hará eco de la situación que atraviesa una pareja amiga para observar las falencias de la propia relación y revelar así nuevos matices. Las sospechas crecen…

No despojada de una mirada que atañe a lo social (en la TV se anuncian crecientes disturbios y los peligros de la inseguridad rondan), el interés del texto se posa sobre la cotidianeidad de un matrimonio decidido a confrontar malos hábitos. La virtud de saber escuchar al otro pareciera brillar por su ausencia a través de conversaciones sin empatía ni entendimiento alguno. Cada quién sabrá ocupar su lugar: estrategias maquiavélicas no tardan en poner de manifiesto los dobleces de un relato plagado de especulaciones y planes ciertamente cuestionables. ¿Puede que todo cambie para que nada cambie, al fin? Aquí nadie dice del todo la verdad, aunque ella corre con ventaja; la intuición femenina nunca falla. Por su parte, el ego machista no podría siquiera entender que la aptitud para ciertos oficios no distingue condición de género.

Dos grandes de nuestro teatro en escena demuestran magnetismo y oficio, ofreciendo al público el emotivo regalo de verlos y celebrarlos con cerrado aplauso. Díaz, por su parte, dirige con gran acierto, explotando la química entre ambos. Con la risa como aliada, "¿Quién es Quién?" debate zonas grises de la fidelidad, dinámicas de convivencia y nociones de compañerismo. Porque pasados los sesenta, es hora de encontrarse consigo mismo. Más vale tarde que nunca y en la misma dirección.