Marzo '25 - Malosetti Trío se presentó con doble función en Bebop Club

31.03.2025

El pasado 28 de marzo, en plan power trío, el bajista Javier Malosetti engalanó la cartelera del viernes en la bella sala Bebop, con dos funciones repletas, y en compañía de los distinguidos músicos Mateo Ottonello en batería y Bruno Di Lorenzo en guitarra. Una atractiva propuesta en clásico formato jazzero que nos deleita con música de alto vuelo. Casi una osadía en tiempos de playlists.

Con una fuerte impronta que se apoya en la improvisación, Malosetti y compañía concibieron un poderoso set, que se extendió durante una hora y cuarenta minutos, y a través del cual fusionaron diversas influencias. El embrujo nocturno sabe hacer su parte sobre cada instrumento: dentro de Bebop, el sonido es envolvente y demoledor. El caudal, explosivo. La banda mixturó energía y técnica, incluyendo largos solos (tanto de bajo, como de guitarra y batería) festejados por el público. Nuevas versiones trajeron a la actualidad canciones previamente registradas en anteriores proyectos, aunque el recorrido dejó espacio para flamantes composiciones, como "Nexus".

Javier, recientemente galardonado como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, hijo del mítico guitarrista de jazz Walter Malosetti, fue miembro estable de la banda solista de Luis Alberto Spinetta durante diversas etapas. Como era de esperar, la presencia del Flaco coronó la noche; melodías inolvidables y rayos de amor que surcan el tiempo consumaron la magia: Olivia Firpo subió al escenario para cantar una conmovedora versión de "Barro Tal Vez". No se puede más que aplaudir de pie. Tal vez, algún día, tengamos registro en estudio.


Dueño de una extensa carrera solista y colaborador de relevantes figuras de la música contemporánea latinoamericana como Rubén Rada, Dino Saluzzi, Lito Vitale y Jaime Ross, el gestor de álbumes como "Niño", "Onyx" y "Ten" otorgó especial lugar en el repertorio a una serie de homenajes: el indisoluble amor felino en "Albi y Ally", el oportuno recuerdo de la Mahavishnu Orchestra en "Hope" y el rescate de un injusto olvido de Horacio Larumbe, emblema del jazz de los años '80, en "Full Glasses".

El otro invitado de la velada fue el coloniense Agustín Durañona, termómetro del segmento medio. Uruguay dijo presente por partida doble, y este joven tecladista nos maravilló aportando nuevos matices sonoros y mezcla de ritmos a la segunda mitad de un concierto ejecutado con precisión y contundencia, común denominador de la noche. Talento por doquier impulsa a esta imponente nave jazzera; y con ella nos elevamos. ¡El swing que contagia!

La afinidad del trío se percibió sobre el escenario del selecto recinto palermitano, en cada tramo del show. Un ovacionado Malosetti demostró porqué es uno de los bajistas más carismáticos que nuestra escena ha visto en los últimos cuarenta años. Veloz, virtuoso y experimental, comandó una formación eficaz en su creativa ejecución, y en la cual se complementa el arrollador touch con sello uruguayo de Ottonello en la percusión y el pulso en las cuerdas del orgullo ensenadense Di Lorenzo. Un completo deleite para los sentidos, de principio a fin. Malosetti trío se define con propias palabras: despampanante.

SETLIST:

BENJA / BIG ALE / LITTLE WALTER / ALBI Y ALLY / TOY STORY THEME / BARRO TAL VEZ / AQUEL VIEJO SENTIMIENTO / HOPE / NEXUS / SAD DANCE / FULL GLASSES / RUSTY