"HERIDA ABSURDA" se presentó en el Teatro Argentino (La Plata, Mayo '24)

El ciclo "Cultura en Escena", iniciativa llevada adelante por el Instituto Cultural, celebró una nueva edición que arribó al escenario de la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino. Con entrada libre y gratuita, la clásica propuesta de los días miércoles nos ofreció el exitoso espectáculo "Herida Absurda", protagonizado por Hernán Lucero y Virginia Innocenti.
Con dirección de Jorgelina Herrero Pons, tenemos aquí un recital intervenido con dramaturgia, escrito por Innocenti -gestora del proyecto-, a modo de cuento con canciones que relata la historia de una mujer 'malquerida', mixtura que otorga un especial sabor al repertorio cuidadosamente elegido. "Herida Absurda" (tangos clásicos y otras cositas) recrea el accidentado amorío de dos cantantes que ensayan un homenaje a Carlos Gardel. Con el tiempo, los amantes dejarán de ser dos ojos queridos que se miran; el deseo se ha vuelto veneno bajo la piel ¿Será cantar el antídoto para no enloquecer? Entre disfraces y despedidas, pareciera que nos aproximáramos al pálido e irremediable final de dos almas destinadas el desencuentro. Porque las cosas del amor son así…
En escena se recrea un teatro bar de indudables aires porteños, mientras destaca la presencia e intervención en piano y arreglos de Leandro Marquesano, elemento primordial al momento de generar el clima necesario para adentrarnos en un sentir, como dice ese tango, hecho de sueños marchitos y vibraciones pasadas. Tarde en la noche, noche enrojecida de penas y alcohol, la luna sangra. Canciones sobre trozos de canciones, la espera culmina: rota la ilusión -y el corazón de dos-, cada poética tanguera pareciera contarnos, otra vez, aquella historia de comienzo fallido y errático andar. Rechiflado en la tristeza, todo quien pasó por allí reconoce próxima la pertenencia.
Lucero, autor del álbum "Las Noches que Han Pasado" (2021), se complementa a la perfección con Innocenti, en el marco de una obra que coloca en escena un mutuo trabajo de deconstrucción, y que los reuniera, por primera vez, en tiempos de pandemia. Por su parte, la actriz, de excepcional labor vocal, continúa explorando fructíferos lazos con el canto, habiendo editado a la fecha cuatro discos de estudio ("Habrá", "En Agua negra", "En la Luna" y "Diarios"; con Rodrigo Soko) así como protagonizado el musical "Dijeron de Mí", en donde abordara la figura de la recordada Tita Merello, entre múltiples propuestas musicales de su autoría a lo largo de los años.
La dupla volverá a presentarse el próximo 13 de junio, en Torquato Tasso (San Telmo).
Repertorio:
• "EL DÍA QUE ME QUIERAS" / CARLOS GARDEL-ALFREDO LEPERA • "TIRITANDO" / CARLOS ANÍBAL PUGLIESE • "YO SOY EL TANGO" / HOMERO ESPÓSITO • "LOS MAREADOS" / JUAN CARLOS COBIAN-ENRIQUE CADÍCAMO • "DESPUÉS" / HUGO GUTIÉRREZ -HOMERO MANZI • "PERO YO SÉ" / AZUCENA MAIZANI • "DE BARRO" / SEBASTIÁN PIANA- HOMERO MANZI • "EL BIEN PAGADO" / VIRGINIA INNOCENTI-CLAUDIA LEVY • "MI NOCHE AZUL" / PEDRO MAIRAL-HERNÁN LUCERO • "ESTA NOCHE ME EMBORRACHO" / ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO • "CRISTAL" / JOSÉ MARÍA CONTURSI-MARIANO MORES • "COMO DOS EXTRAÑOS" / JOSÉ MARÍA CONTURSI-PEDRO LAURENZ • "NOSTALGIAS" / JUAN CARLOS COBIAN- ENRIQUE CADÍCAMO • "RUBÍ" / JUAN CARLOS COBIAN- ENRIQUE CADÍCAMO • "AFICHE" / ATILIO STAMPONE-HOMERO ESPÓSITO • "QUEDÉMONOS AQUÍ" / ATILIO STAMPONE-HOMERO ESPÓSITO • "LA ÚLTIMA CURDA" / CÁTULO CASTILLO- ANÍBAL TROILO