Febrero '25 - Richard Coleman y un clásico de cada verano, junto a Bodie en Bebop Club

28.02.2025

El pasado jueves 27 de febrero, el cantante, guitarrista y compositor Richard Coleman celebró diez años de un encuentro que se mantiene inalterable: un show de piano acústico y guitarra, casi sin electrónica, junto a Bodie, en la distinguida sala Bebop, ubicada en el barrio de Palermo.

Disfrutando de las virtudes propias del espacio y del acompañamiento del piano, el emblemático referente de nuestro rock nacional aprovechó este encuentro único para mostrar al público un abordaje singular. No se trata aquí de dar rienda suelta a un repertorio pop ni de contagiar espíritu de fogón, sino de estimular la atenta escucha de un artista en la búsqueda de la distintiva interpretación de un abanico de canciones pertinentes de ser ofrecidas. El ritual se renueva, sin excepción, una vez cada año.

Coleman, sinónimo de integridad y honestidad artística, arriba a esta clase de conciertos con una síntesis de su ADN musical. En absoluta intimidad, comparte con cada espectador aquellas canciones que marcaran profunda influencia. Como destacado versionista, podríamos emparentar este acercamiento a lo logrado con el brillante álbum "A Song is a Song" (2012). Aunque eso no es todo: a lo largo de la noche, también nos fueron regaladas composiciones propias, algunas de las cuales no suele plasmar en sus presentaciones en formato full band, junto a Trans-Sibberian Express.

El setlist elegido comenzó con una hipnótica versión de "Love me Tender", luego de la cual el músico apeló a su conocimiento para explicar el origen de la canción erróneamente atribuida a Elvis Presley; en aquellos tiempos, había cantantes que interpretaban letras de autoría ajena. El cine, siempre presente entre sus referencias culturales, se hizo presente para que Coleman recordara una icónica escena del film "Wild at Heart" (1990) de David Lynch.

De inmediato llegó un excelente cover de "To be Treated Rite", impostergable convite a hurgar en la obra musical de Terry Raid (primera opción de Jimmy Page para incorporar como cantante de Led Zeppelin), a quien, a su vez, Richard descubriera a través del film de Rob Zombie "The Devil Rejects" (2005). La velada se poblaba de guiños cinéfilos y el cantautor, afín a la experimentación de diversas instrumentaciones, extrajo belleza de su letra y melodía.

Agradeciendo la fidelidad de su habitual público y celebrando la reunión de cada febrero, Coleman hizo hincapié en un concepto de marcada actualidad: aunque intenten convencernos de lo contrario, la salida es colectiva. Acto seguido, nos sorprendió con otro clásico en clave unplugged: "In Bloom", de Nirvana; aunque, vale la aclaración, inspirado por una poderosa versión de Sturgill Simpson, virtuoso cantante de country. Le sucedería una conmovedora apropiación de "Space Oddity", con un anfitrión entregándose entero y cantando a corazón abierto.

Si de celebraciones se trata, llegó el turno de "Prisión Emocional" y "A Veces Llamo", composiciones de la etapa de Fricción, próximas a cumplir cuarenta años. Reflexivo, el otrora líder de la banda Los 7 Delfines destacó la impronta de canciones con vida propia, capaces de reorganizar la memoria…ese implante auto infligido. Y luego de mostrarnos casi la presencia de un ángel en "Instantes de Cielo", dio la bienvenida a Bodie Datino, en piano, para ponerse de pie y maravillarnos con un hit preferido de muchos: "Incandescente".

La parte final de un show que se prolongó durante una hora y media alternó covers y canciones propias, embellecidas por los arreglos de Bodie, mientras Richard hizo propicia la ocasión para anunciar tanto su regreso a las giras junto al arrollador T-SE como la etapa final de la mezcla del nuevo disco, con fecha de lanzamiento en el próximo mes de mayo. Un Bebop colmado, en sendas funciones y bajo el rostro fresco de la luna, pudo apreciar la excelencia artística de un músico sin parangón en nuestro medio.

Repertorio:

LOVE ME TENDER (Ken Darby) / TO BE TREATED RITE (Terry Reid) / DRIVE (The Cars) / IN BLOOM (Nirvana) / SPACE ODDITY (David Bowie) / PRISIÓN EMOCIONAL / A VECES LLAMO / INSTANTES DE CIELO / VERSOS SECRETOS / INCANDESCENTE / CUARTO SECRETO / CAJA DE FOTOS / OSCURA / VIERNES 3 AM (Serú Girán) / PINK MOON (Nick Drake) / CUESTIÓN DE TIEMPO.

Las imágenes utilizadas en esta nota son capturas del registro audiovisual tomado por el usuario de YouTube @wanderer8989