Entrevista / David Gudiño (Actor)

"Lo que hay en común entre las víctimas es nuestro color de piel"
David Gudiño se formó en la Universidad Nacional de las Artes y todo lo que aprendió lo volcó en las tablas para darle cauce a un noble objetivo: visibilizar el racismo que impera en el país. Primero avanzó fuerte con Identidad Marrón y hoy tiene en escena la obra "El David Marrón". Maxi Curcio conversó con él.
Vicisitudes y trágico destino se enlazan en "El David Marrón", profiriendo una mirada políticamente incorrecta. Con notable éxito y repercusión, durante 2024 el talentoso intérprete David Gudiño encabezó esta producción que cuenta con el apoyo del Centro Cultural 25 de Mayo, el INT e Identidad Marrón, y por cuyo sobresaliente trabajo obtuvo el Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina, y la nominación a los Premios María Guerrero por mejor Actuación en Unipersonal. Luego de una gira por el norte de nuestro país, esta brillante realización de teatro independiente regresa, con funciones los días jueves, a Dumont 4040, bajo la dirección de Laura Fernández.
En diálogo con Kranear, su protagonista, también autor del monólogo "Marrón" y del cortometraje "Argentina no es Blanca", coloca en perspectiva el valor de una obra que cuestiona ciertos rasgos de belleza a priori intocables. Con gran lucidez, David nos brinda, además, detalles respecto a su participación en Identidad Marrón, colectivo que lleva adelante una encomiable tarea visibilizando el racismo en Argentina. Su compromiso artístico, asimismo, lo lleva a reflexionar respecto a los discursos de odio fomentados por el gobierno, manifestando su preocupación por la pobreza estructural que enfrenta la sociedad argentina.
Lee la entrevista completa: https://kranear.com.ar/nota/lo-que-hay-en-comun-entre-las-victimas-es-nuestro-color-de-piel_8903