Enero '25 - A 18 Minutos celebra a Luis Alberto Spinetta en Bebop Club

Créditos foto: Prensa
A 18 Minutos, el talentoso cuarteto integrado por Luis Cerávolo (batería y voz), Guillermo Arrom (guitarra y coros), Álvaro Torres (teclados y voz) y César Franov (bajo, guitarra y voz, en reemplazo de Pato Resico) recibe la destacada participación del multifacético Dhani Ferron (voz, guitarra), para recrear sobre el escenario algunas de las canciones pertenecientes al disco al cual tributan, el más jazzero en la prolífica discografía de Luis Alberto Spinetta, editado en 1977, una vez disuelta Invisible y formada Banda Spinetta.
Estrenado en vivo en abril del '78, el álbum que otorga nombre a la formación fue tocado por Luis en contadas ocasiones. "Canción para los Días de la Vida" y "La Eternidad Imaginaria" fueron, probablemente, las preferidas del querido músico para abordar durante sus conciertos. El disco que partió desde un involuntario error conceptual (en realidad, el planeta Tierra se ubica, en minutos luz de distancia, a ocho minutos y dieciocho segundos del sol) adquirió con los años carácter de culto, a posteriori inspirando a la agrupación inicial -formada en 2016- a recorrer escenarios de todo el país, celebrando el siempre resplandeciente legado spinetteano. En la actualidad, Andrés Beeuwsaert en teclados fue reemplazado por el citado Torres, mientras que Pato Resico ocupó el lugar de Machi Rufino, bajista estelar.
Casi una década después de su debut, "A 18 Minutos" eligió llevar el desafío hacia nuevos horizontes: abordó las ocho canciones del mítico LP, registrando en los icónicos estudios Rompahonic -con producción de los mismos músicos y producción ejecutiva de Cristian Merchot- una nueva versión (disponible en plataformas digitales) de la cual formaron parte, además del propio Ferrón, variopintos músicos como Cóndor de Bersuit, Nahuel Pennisi, Hugo Fattoruso, Silvia Aramayo y Lula Bertoldi.
Durante la veraniega cita palermitana en la lujosa sala Bebop, fueron revisitados del tracklist original los instrumentales "Telgopor" (dedicado a Diego Rapoport) y "A 18 Minutos del Sol", además de "Viento del Azur" y "Viejas Mascarillas". Una atenta escucha nos adentra en la sublime composición de un adelantado a su tiempo. Luisito, a años luz de cualquier otro simple mortal.
Otorgando suficientes cuotas de magia a la velada, fueron repasados, con suma destreza y sentimiento, una serie de clásicos insoslayables de su segunda etapa solista: "Ixtlán" (inédito); "Umbral" - conmovedora interpretación vocal de Ferrón- y "La Herida de París" (de "Los Niños que Escriben en el Cielo", 1981); "Camafeo" y "Ludmila" (de "Madre en Años Luz, 1984); "Fina Ropa Blanca" (de "Don Lucero", 1989); "La Montaña", "Ganges" y "Seguir Viviendo sin tu Amor" -esta última tocada dos veces, la segunda coreada enteramente por el público- (de "Peluson of Milk", 1991). Grandioso resulta escuchar sus eternos acordes dorados; la excelencia en la recreación del repertorio descansa en el virtuosismo que exhibió cada uno de los músicos, quienes, en el plano individual, compartieron distintas etapas profesionales junto al Flaco.
Conmemorando el setenta y cinco natalicio de uno de los pioneros indiscutibles del rock nacional, el encuentro dimensiona la emoción de tocar en un día sumamente especial, como cada 23 de enero. Un auténtico acto de amor por parte de un quinteto de colegas que, apenas al comenzar, enumeran algunos de las eximias virtudes del inolvidable Flaco: poeta, cantante, compositor, guitarrista…pero, sobre todo, amigo. Claramente, el motivo de la reunión excede al loable hecho de rescatar una impar joya de su catálogo y colocarla sobre el escenario de Bebop, elevando la calidad de su nutrida y destacada cartelera musical. A lo largo de una hora y cuarto de show, "A 18 Minutos" plasmó la magnífica e inigualable arquitectura musical de un artista visionario. La melodía se guardó para siempre en nuestras almas, será que toda la vida tiene música hoy…